Una hora antes de su captura, habíamos reportado en el foro argentino de ftatv.org, que habíamos capturado una señal breve. Allí hicimos los siguientes comentarios:
"Probable feed relacionado con eliminatorias desde Montevideo:
11866/7600/H
ID: Tenfield por IS1R
No llegué a tomar fotos. Lo capturé en un blind scan y justo que lo voy a mirar, se pone "off". Supongo que por estar cerca el comienzo del inicio de Uruguay vs Chile, puede tratarse de una señal relacionada con su trasmisión."
Seguramente habíamos capturado un feed de pruebas, cosa que nunca podremos asegurar, porque no llegamos a tiempo para apreciar el contenido del feed (o una parte del mismo). Pero existe una altísima probabilidad de que esto fuera así.
Ambas señales tuvieron en común:
Satélite: IS1R
Clima: nublado, lloviznando por momentos.
Las diferencias entre ambas señales, las detallamos a continuación:
TP: 11866 para "las pruebas" y 11875 para el feed definitivo.
SR: 7600 para las pruebas y 7500 para el partido (trasmisión definitiva)
ID: Tenfield para la prueba y UpLinkLaTeleHD para el feed definitivo
Pids: 513/4112/513 para Tenfield y 514/4112/514 para UpLinkLaTeleHD
Hora: 19:00 horas para las pruebas y 19:45 para el feed definitivo
¿Demasiadas coincidencias, no es así?
Los datos parciales (es decir que no tenemos para ambos casos):
Q: 90-75% para el feed definitivo (no conseguimos información para la Q del TP de las pruebas).
Observaciones: Probablemente la empresa que se encargó de la televisación estaba prestando servicios para el exterior (para Chile).
¿Cual sería esta empresa? Reiteramos que el ID de las pruebas indicaban "Tenfield". ¿Y porqué luego aparece la trasmisión con el ID "UpLinkLaTele" (aludiendo al canal 12 de Montevideo)? Vaya uno a saber que extrañas alianzas hay en los entretelones de los poderosos del fútbol, ya que Tenfield es una empresa del Grupo de Paco Casal y Canal 12 nada tiene que ver con la misma.
A propósito de este tema, vamos a recomendar la lectura del "Piden sanción contra Tenfield por no televisar a Uruguay por aire". Es una publicación de hace pocos días, que se encuentra aquí.
El motivo de la reducida aparición del feed de pruebas, quizás radique en que el feed fue FTA genuino, es decir, en señal abierta, sin codificar y podía ser disfrutada por cualquier ciudadano con un receptor DVB-S2 que apuntase al IS1R. Y hacer una breve emisión en TP con valores cercanos en frecuencia, SR y PIDS es una forma de "desorientar" a los curiosos y a los aficionados como nosotros.
Recordemos que en Uruguay, la televisación de ciertos eventos deportivos importantes (como este) es un derecho humano consagrado por ley y resistido por los señores poderosos del fútbol.
involucren actividades oficiales de las selecciones nacionales de fútbol y de básquetbol en instancias definitorias de torneos internacionales y en instancias clasificatorias para los mismos, deberán ser emitidos a través de un servicio de radiodifusión de televisión en abierto y en directo y simultáneo. Para estos eventos quedará limitado el ejercicio de derechos exclusivos en aquellas localidades del territorio nacional donde no se cumpla esta condición. En estos casos, y cuando no exista ningún otro prestador interesado en la emisión, el Sistema Público de Radio y Televisión Nacional deberá hacerse cargo de garantizar el derecho establecido en el artículo precedente, siempre que sea técnicamente posible y en la modalidad de retransmisión. El Poder Ejecutivo excepcionalmente podrá, mediante resolución fundada y previo informe del Consejo de Comunicación Audiovisual, incluir eventos adicionales en esta modalidad.
Pero ¿nos fuimos del tema, no?
El motivo de la reducida aparición del feed de pruebas, quizás radique en que el feed fue FTA genuino, es decir, en señal abierta, sin codificar y podía ser disfrutada por cualquier ciudadano con un receptor DVB-S2 que apuntase al IS1R. Y hacer una breve emisión en TP con valores cercanos en frecuencia, SR y PIDS es una forma de "desorientar" a los curiosos y a los aficionados como nosotros.
Recordemos que en Uruguay, la televisación de ciertos eventos deportivos importantes (como este) es un derecho humano consagrado por ley y resistido por los señores poderosos del fútbol.
Ley 19.307
Artículo 38
Derecho al acceso a eventos de interés general).- El derecho a la información incluye el derecho del público a acceder a la recepción a través de un servicio de radiodifusión de televisión en abierto, en directo, en simultáneo y de manera gratuita, de determinados eventos de interés general para la sociedad.
Artículo 39
(Eventos de interés general).- En caso de emitirse por televisión los eventos queinvolucren actividades oficiales de las selecciones nacionales de fútbol y de básquetbol en instancias definitorias de torneos internacionales y en instancias clasificatorias para los mismos, deberán ser emitidos a través de un servicio de radiodifusión de televisión en abierto y en directo y simultáneo. Para estos eventos quedará limitado el ejercicio de derechos exclusivos en aquellas localidades del territorio nacional donde no se cumpla esta condición. En estos casos, y cuando no exista ningún otro prestador interesado en la emisión, el Sistema Público de Radio y Televisión Nacional deberá hacerse cargo de garantizar el derecho establecido en el artículo precedente, siempre que sea técnicamente posible y en la modalidad de retransmisión. El Poder Ejecutivo excepcionalmente podrá, mediante resolución fundada y previo informe del Consejo de Comunicación Audiovisual, incluir eventos adicionales en esta modalidad.
Fuente: http://www.impo.com.uy/bases/leyes/19307-2014
Pero ¿nos fuimos del tema, no?